Colegio Inmaculado Corazón

Congregación I.H.M.

Congregación promotora

Historia de la Congregación I.H.M.

100 años en el Perú 

Nuestra historia comienza en 1845, cuando el padre Gillet reunió al primer grupo de hermanas en Michigan, Estados Unidos. Desde aquel entonces, él ya ansiaba trabajar en misiones de Sud América.

El Padre Gillet no pudo realizar este deseo, porque Dios tuvo otros planes para su vida, pero nunca imaginó que la pequeña comunidad de sisters que él había formado, cumpliría su anhelo.

Allá por 1922, las sisters recibieron una carta del Obispo de lima Perú, Monseñor Lisson invitándolas a servir las necesidades de la Iglesia del Perú y les preguntó si algunas podían venir a trabajar con los niños enseñando inglés, pero sobre todo, la FE.

Las sisters rezaron mucho y su respuesta fue generosa e increíble! ¡¡Ya tenían tres voluntarias!! Así fue como un pequeño retoño de las Hermanas Siervas del Inmaculado Corazón de María, se trasladaron a tierras nuevas. Llenaron sus maletas de FE, confianza y amor y viajaron 12 días en barco a vapor para llegar al Perú.

Así fue que, un jueves 12 de diciembre de 1922, las tres primeras hermanas llegaron al Perú. Fueron recibidas por Monseñor Lisson quien las llevó al convento del Sagrado Corazón, donde fueron acogidas con mucha alegría y cariño, quedándose ahí por varios días.

Las hermanas consiguieron una pequeña casa en Pardo, Miraflores y estuvieron todo el verano muy ocupada con los preparativos para abrir su colegio, pasaron muchas horas conversando y rezando para planear el colegio que inaugurarían.

El 15 de marzo de 1923 abrió “Villa María Miraflores” con 80 alumnos, niños y niñas, había tantos alumnos, que tuvieron que utilizar parte del convento, hasta que pudieran construir el edificio nuevo.

Pero las sisters no pararon ahí. Al llegar al Perú por el puerto del Callao, se enamoraron de su gente y vieron que ahí también hacía falta un colegio católico y en 1928 abrieron un colegio para mujeres, al que llamaron “San Antonio”.

En Villa María Miraflores, las sisters consideraron importante separar a las niñas de los niños, y en marzo de 1944 fundan el “Inmaculado Corazón” para todos los hermanitos de las Villamarianas. Su primera directora fue Mother María Pacis, quien había trabajado 14 años en Villa María Miraflores.

Mother María coordinó con los hermanos Marianistas, para que Inmaculado Corazón fuera hasta 4to grado y luego los niños pasaran al Santa María.

Los Padres Carmelitas tampoco tardaron en pedir ayuda a las sisters y así abrieron con la ayuda de todas ellas, el colegio Carmelitas.

En vista que el colegio Villa María Miraflores había crecido mucho, y había tantas niñas que ya no cabían, en 1965 las sisters llegaron a la conclusión que se necesitaba un colegio más amplio. Fue así como nació el colegio “Villa maría La Planicie”, donde reciben a niñas desde quinto grado de primaria hasta quinto de secundaria.

Gracias a su espíritu evangelizador, en 1973 las sisters decidieron salir de Lima y se dirigieron al norte del Perú para ayudar a fundar la parroquia de San Idelfonso en Barranca para ayudar en las labores pastorales.

Con el propósito de preparar a las jóvenes para la vida, en 1985 las sisters abrieron en el Callao el “Instituto Tecnológico San Antonio”, donde egresar secretarias ejecutivas bilingües, con sólidos valores cristianos.

En Lima, con muchas ganas de ayudar a los más necesitados, en 1988 las sisters fundaron los colegios de “Fe y Alegría” #37 y #35 en Barranca, donde compartieron su Fe y su carisma a todos y así lograr en los alumnos el amor por los demás, pero, sobre todo, a Jesús.

Este año, las sisters cumplen 100 años de su llegada al Perú y estamos muy felices de poder compartirlo con ellas. Las sisters son el ejemplo del amor a Dios, el espíritu de servicio y la alegría.